Saltar al contenido →

Una madre que deja a 5 hijos y un veterano con 70 años en EEUU: siguen llegando deportados a Tijuana

Prototypes of wall are seen on the US side of the border. In the Mexican side of Otay, the carcass of a burned vehicle lays where drug-violence has led more than a thousand dead people just in 2017 // Prototipos del muro fronterizo promovido en la administración de Donald Trump son vistos del lado estadounidense de la frontera. En el lado mexicano, los restos de un vehículo incinerado quedan donde la violencia relacionada con narcotráfico ha dejado más de mil personas muertas solo en 2017. (Prometeo Lucero)

Última actualización el 2 mayo, 2023

TIJUANA, México.- Luz María Hernández mira inexpresivamente a través del patio sombreado, con un teléfono celular en una mano y un pañuelo empapado en la otra. Hace menos de 48 horas, Hernández, de 45 años, fue deportada a Tijuana después de 25 años como migrante indocumentada en el sur de California. Sus cinco hijos, de entre 3 y 23 años de edad, nacieron en California y ahora tienen que vivir sin su madre.

Minutos antes de ser escoltada a la frontera, los agentes de inmigración le informaron que se le prohibía ingresar a Estados Unidos durante 10 años.

Sentada tensa en una silla de patio dentro de un refugio para inmigrantes a solo un par de millas de la frontera, Hernández está aturdida, llorosa y le atormenta qué hacer a continuación.

 

Deported people´s life at Mexico border
Luz María Hernández (Prometeo Lucero)

 

-> Publicado en Univisión, 16 de diciembre de 2017 | Texto: Nina Lakhani | Esta historia, publicada originalmente en The Guardian en inglés, forma parte de un proyecto del diario anglosajón en que invitó a cuatro dreamers como editores durante tres días.

Publicado en Publicaciones