El entrenamiento quedó en la cabeza de Héctor López, reservista y mecánico de vehículos ligeros del Ejército, al volver a casa en Fresno, California después de ser brevemente activado en 1989. Manifestaba síntomas de TEPT.
Un comentarioCategoría: Multimedia
Un bus, quelques photos et beaucoup d’espoir : chaque année, elles font le tour du Mexique ensemble pour retrouver leurs proches, partis chercher une vie meilleure aux États-Unis. Mais la route vers l’eldorado est aussi l’une des plus dangereuses au monde. Le Quatre Heures a suivi ces 37 femmes venues des pays voisins d’Amérique centrale pour marcher dans les pas de leur fils, fille ou mari disparu.
Comentarios cerradosLa inercia social tras la búsqueda de los cuerpos de los 43 estudiantes la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, impulsó a otras familiares de víctimas a salir del silencio y comenzar sus búsquedas en Iguala, con herramientas precarias y voluntad. Se agruparon para formar el Comité de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada en Iguala, también conocidos como «Los Otros Desaparecidos».
Comentarios cerradosEstos son logros reales que ha arrojado la búsqueda de víctimas de desaparición forzada en México. Logros obtenidos por aquellos que, urgidos por amor, han tomado en sus manos las investigaciones sobre el paradero de los miles de desaparecidos que hay en el país. Éste es un vistazo a la guerra por la verdad que hoy libran las víctimas de la violencia en México. Reportajes en tres entregas con investigación de Paris Martínez (@paris_martinez) publicado…
Comentarios cerradosEl programa Tejemaneje en el canal Terra TV, dedica el capítulo La Bestia’, el tren de los sueños y el horror a la narración de la ruta que siguen los migrantes centroamericanos a través de México con el testimonio del fotógrafo Javier García, autor del documental La Patrona, entrevistado por Fernando del Collado y Mario Gutiérrez Vega. Material gráfico: Javier García, Prometeo Lucero, Fabio Cuttica, Jorge Serratos Reyes Duración: 33’14»
Comentarios cerradosHistoria multimedia sobre Las Patronas, en Amatlán de los Reyes, Veracruz, por Alberto Nájar y Prometeo Lucero. Esta y otras historias pueden leerse y descargarse desde la página del libro «Entre las Cenizas / historias de vida en tiempos de muerte«, de la red Periodistas de a Pie.
Comentarios cerradosFrontera Sur from Prometeo Lucero on Vimeo. (Subtitiled version of «Frontera Sur» multimedia project). The most difficult route for central America migrants into the United States begins in El Naranjo, Guatemala, where they travel six hours in a boat from San Pedro River that ends in La Palma, Tabasco, where they walk 32 km (105 000 ft) during many hours into Tenosique. Some of them arrive to «La 72» migrants shelter or sleep in the…
Comentarios cerradosUna radio comunitaria amuzga se fortalece a pesar del hostigamiento en la Costa Chica de Guerrero, conviertiéndose en un referente de la lucha por la autonomía y la defensa del territorio, la libertad de expresión y el uso de la lengua originaria.
2 comentariosEn esta comunidad durante la madrugada del 7 de junio de 1998, elementos del Ejército Mexicano rodearon la escuela primaria “Caritino Maldonado”, en la cual se encontraban dormidos varios indígenas que participaban en una asamblea para tratar asuntos relacionados con proyectos productivos para sus comunidades. Audiovisual publicado en Desinformémonos, número de agosto. Texto: Primera y segunda partes. Música: Erick de Jesús Foto / Edición: Prometeo Lucero
Comentarios cerrados