Saltar al contenido →

Categoría: ONG

Manejo forestal comunitario en Amanalco: vivir del bosque y para el bosque

El bosque significa más que árboles para las personas que viven en estos territorios. Es fuente de alimento, trabajo, medicamento, agua, aire limpio y protección. Los dueños de los territorios forestales son los principales procuradores de su conservación en buen estado, junto con toda la diversidad biológica que albergan. Basta salir una hora en carretera de la Ciudad de México para encontrar un bosque bien manejado, pero amenazado. En el municipio de Amanalco, en el…

Comentarios cerrados

Presentación del Libro: Enrique Ortiz Flores, Hacia un hábitat para el Buen Vivir

via Rosa Luxemburg Stiftung: El arquitecto Enrique Ortiz Flores ha trabajado en el campo de la vivienda y el hábitat popular desde hace más de cinco décadas, su labor la ha realizado en diversos frentes, este libro es un compendio de sus andanzas. Entre sus páginas se encuentran testimonios de los procesos más relevantes del siglo veinte e inicios del veintiuno, donde a través de su propia voz y las voces de diversas personas, nos…

Comentarios cerrados

Greenpeace compie 45 anni, le immagini più belle dei blitz in difesa dell’ambiente

Corriere Della Sera publica una fotogalería conmemorando los 45 años de Greenpeace. Una imagen de mi autoria, en la Plataforma Centenario en el Golfo de México, hace parte de esta historia.   -> Corriere della Sera | Greenpeace compie 45 anni, le immagini più belle dei blitz in difesa dell’ambiente -> Greenpeace | Go Beyond Oil: Gulf of Mexico

Comentarios cerrados

Dodici messicani che vivono con un dollaro al giorno

Salvador Frausto, giornalista Lourdes Méndez è una madre single. Mangia due volte al giorno. Tortilla e sale la mattina, tortilla e sale la sera. A volte un piatto di fagioli, qualche peperoncino e delle erbe selvatiche. La fame le provoca dei crampi allo stomaco. Quando le capita, beve acqua calda: è la sua unica medicina. Non ha mai visto la tv, non ha mai ascoltato la radio o tenuto tra le mani un cellulare. Non…

Comentarios cerrados

Los olvidados de Tabasco

La revista Gatopardo retoma la historia de Jesús Manuel Díaz es el primer hijo de publicada en «Los 12 mexicanos más pobres: el ‘lado b’ de la lista de millonarios«, escrita por Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo. Los niños corren a toda prisa por el patio del kínder, mientras Jesús Manuel Díaz permanece quieto en una esquina. Se muerde las uñas y mira al resto de sus compañeros con reserva. Su cuerpecito delgado…

Comentarios cerrados

Energía eólica: la lucha por el viento en México

omo el agua y la energía proveniente del Sol, el viento es un bien inherentemente común. Sin embargo, así como en México el agua sufre un proceso de mercantilización, el Estado hace ahora lo propio con el viento. Regiones antes ignoradas por sus gobiernos y por los grandes capitales —pero donde el viento es generoso— experimentan una carrera por acaparar el recurso. Es el caso de lo que ocurre en el Istmo de Tehuantepec, una de las regiones con mayor potencial eólico en el mundo

Comentarios cerrados

Desaparecidos en México

La desaparición forzada tiene una larga historia desde la década de los 70, la ‘guerra sucia’, como estrategia de terror del Estado mexicano contra los militantes movimientos armados y opositores al régimen. Pero desde la administración de Felipe Calderón (2006-2012) y hasta la fecha, el móvil político no es necesario.

Comentarios cerrados

Defensoras de derechos sexuales y reproductivos

Edición de video y entrevistas para Amnistía Internacional, acerca de los riesgos que enfrentan defensoras de derechos humanos en América Latina. -> Informe: AMERICAS: Defenders under Attack! Promoting sexual and reproductive rights in the Americas -> Defensoras de derechos sexuales y reproductivos (EN) Versión del video subtitulado a inglés

Comentarios cerrados

La lucha por ser dueñas de su cuerpo

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO.— Ella posa sus manos sobre ese vientre voluptuoso y lo toca apenas. Palpa esa redondez y le traza una cruz que lo divide en cuatro, mientras murmura estas palabras: “Protégelos. Dales fuerza para su camino, que lleguen bien en su parto. Niño dame permiso de revisarte que todo esté bien». Ella, Hermelinda Roque García, reza y posa sus manos como mariposas sobre el vientre de Sonia que espera a su segundo…

Comentarios cerrados