Saltar al contenido →

Categoría: ONG

La defensa del territorio wixarika

El territorio del pueblo indígena Wixárika (también conocido como Huichol) es en conjunto más grande que el estado de Colima y encuentra repartido en Jalisco, Nayarit y Durango. Entre los Wixárikas no faltan los conflictos y diferencias, pero cuando se trata de defender su territorio se vuelven uno solo. En su territorio nacen, siembran, viven. Lo mismo hicieron sus padres y abuelos. Los Wixárikas dicen que cuando no siembran se entristecen, luego enferman y pueden…

Comentarios cerrados

Educación Popular, Alternativas y Resistencias

Esta publicación contiene la recopilación de algunas de las numerosas participaciones que se dieron durante el Encuentro que la oficina regional de la RLS organizó en noviembre de 2012. En aquella ocasión se reunieron en México representantes de cerca de 40 organizaciones, provenientes de 10 países, con el objetivo de actualizar las discusiones teóricas sobre la Educación Popular, para intercambiar las diferentes experiencias de contextos diversos y para ponerse de acuerdo en las estrategias para…

Comentarios cerrados

Un año sin sanciones. Derrame petrolero En Coatzacoalcos, Veracruz.

31 de diciembre 2011. Se presentó derrame de petróleo crudo en instalaciones de Pemex Refinación en un oleoducto que va de Nuevo Teapa a Poza Rica, en la margen izquierda del río Coatzacoalcos, en el municipio de Cosoloqueaque, Veracruz, México. De acuerdo con la paraestatal, fue una toma clandestina la que ocasionó el vertido. Zoom Se estima que fueron mil 500 barriles derramados, que impactaron una superficie aproximada de 3.5 hectáreas. Dentro de las afectaciones…

Comentarios cerrados

Transforming pain into hope

Amnistía Internacional lanzó el informe «Transforming pain into hope» (en español, «Transformar el dolor en esperanza«, además de versiones en portugués y francés) donde documenta amenazas, hostigamiento y ataques contra defensores de derechos humanos. Para México, puso especial atención en el fraile Tomás González Castillo, director de La 72, Hogar Refugio para Personas Migrantes, ubicado en Tenosique, Tabasco. AI lanzó también una campaña de postales – Transforming pain into hope (english) – Español – Portuguese…

Comentarios cerrados

Dignas. Voces de defensoras de derechos humanos en México

Un pequeño libro que recoge diecinueve testimonios y retratos de mujeres defensoras de derechos humanos en México. Para leer en línea en español: http://issuu.com/peacebrigadesinternational/docs/dignas_online_esp In english: http://issuu.com/peacebrigadesinternational/docs/dignas_eng_online Descarga en formato PDF (español): https://pbi-mexico.org/fileadmin/user_files/groups/spain/dignas_online_esp.pdf

Comentarios cerrados

Japón Vive, Vive Japón

Concierto en apoyo de los damnificados del terremoto y tsunami Japón vive, Vive Japón, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional. Sala Nezahualcóyotl, Ciudad Universitaria. 31 de marzo de 2010.

Comentarios cerrados

Fósiles combustibles

La plataforma ‘Centenario’ construida en Corea para perforar en aguas ultraprofundas (hasta 2,134 metros), contratada por Pemex para operar en aguas profundas fue objetivo de activistas de Greenpeace, quienes escalaron por la base y colocaron mantas para exigir el uso de energías renovables y limpias, y la prohibición de la actividad de perforación petrolera en el mar. Un helicóptero de Marina llegó al lugar antes del retiro de los activistas, quienes ya habían recibido un…

Comentarios cerrados

México, con el agua hasta el cuello

2010 ha sido el año más húmedo en México desde 1941. En por lo menos 13 estados del país las lluvias dejaron daños millonarios, de tal magnitud que el Fondo de Desastres Naturales se quedó sin presupuesto en el primer trimestre del año. Este trabajo hubiera sido imposible sin el apoyo de los videoperiodistas, fotógrafos y los medios de comunicación, que captaron los impactos del clima en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco,…

Comentarios cerrados