En enero The Boston Globe anunció su iniciativa Fresh Start. Revisiting the past for a better future (Un nuevo comienzo. Revisitando el pasado para un mejor futuro), como un “esfuerzo más amplio para repensar la cobertura… en temas de justicia criminal y cómo afecta a comunidades afroamericanas, además de un ajuste de cuentas nacional sobre la inequidad racial”. El medio considera que un nuevo comienzo tiene más relevancia que mantener una historia por largo tiempo y efectos prolongados: “Las…
Comentarios cerradosCategoría: Periodistas
Mural colectivo en memoria de Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete, Nadia Vera, Mile Virginia Martin y Rubén Espinosa
Comentarios cerradosCon un martillo encapuchados dejaron herido al fotoperiodista Marco Ugarte, trabajador de la agencia noticiosa AP, así como otros varios periodistas que cubrían la marcha conmemorativa del Halconazo de 1971.
Comentarios cerradosFotorreporteros Mx junto con Organizaciones nacionales e internacionales en defensa y promoción de la libertad de expresión han puesto en acción la campaña FotoXGoyo, que consiste en una subasta de imágenes donadas por fotoperiodistas locales y extranjeros, para crear un fondo de apoyo económico que será entregado a la familia de Gregorio Jimenez, periodista asesinado el 11 de febrero de 2014 en Veracruz.
Goyo, como era conocido entre sus colegas, ganaba 20 pesos por nota y era el sustento económico de su esposa y sus cinco hijos. Al no contar con seguridad social, su asesinato desampara económicamente a la familia.
Comentarios cerradosLa pregunta del millón: ¿quién premia por la muerte de sus trabajadores? Si, en México pasan demasiadas cosas surrealistas, pero que la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos (AMED) le entregue un premio al gobernador de Veracruz, por «defender la libertad de expresión» sobrepasa cualquier broma o chiste.
Comentarios cerradosEl pasado 14 de marzo, el compañero Félix Márquez, corresponsal en Veracruz de la Agencia fotográfica y editora Cuartoscuro, envió unas fotos de habitantes del predio “El Inglés”, de la localidad de Piedras Negras, en Tlalixcoyan, municipio de esa entidad, en la que se aprecia a diversas personas armadas con fusiles, ninguna de alto poder, y a otras más con palos, las que que conformaron la Guardia Civil de Autodefensa, debido a constantes robos e…
Un comentarioPresentación de Entre las cenizas: historias de vida en tiempos de muerte con la participación de Norma Romero (Las Patronas), Diana Iris García (FUNDEM), Juan Villoro, y los autores en la Comisión de Derechos Humanos del DF. Entre las cenizas es un proyecto colectivo impulsado por la Red Periodistas de a Pie e impreso en libro por la editorial Sur+. Además del libro impreso, los capítulos y los proyectos multimedia pueden verse y descargarse gratuitamentedesde…
Comentarios cerradosMiércoles 30 de enero, 18 hrs. Sala ‘Digna Ochoa’ de la CDHDF (Av Universidad 1440, Col. Florida, cerca del metro Viveros). Página del proyecto
Comentarios cerradosViolencia contra periodistas audiovisuales en México from ARTICLE 19 MX-CA on Vimeo. Video. Riesgos de la cobertura de la violencia en México para periodistas audiovisualesPara mayor información: www.coberturaderiesgo.net Violencia contra periodistas audiovisuales en México from Article19 on Vimeo. Fuente: Articulo 19
Comentarios cerradosMarcela Turati
Discurso de Marcela Turati durante la entrega del premio Gilberto Rincón Gallardo, Rostros de la Discriminación, en su octava edición en el Museo Memoria y Tolerancia. Vía Periodistas de a Pie
En esta ceremonia de premiación a los mejores trabajos periodísticos, los más respetuosos a los derechos humanos, a mí me corresponde hacer la nota dura, la pausa amarga. El recordatorio de las condiciones que vivimos hoy los y las periodistas mexicanos. El homenaje a los colegas muertos desde 2000 a la fecha y –me tomé la libertad de incluir– a los periodistas desaparecidos. No doy cifras porque cada organización da una distinta.
Empiezo recordando sus nombres [3]:
Comentarios cerradosEstos son los nombres de los periodistas asesinados en México que ha documentado Artículo 19. Abajo, los estados y sus incidencias. (Click en las imagenes para verlas en su tamaño real) Coloreado en rojo, se encuentra el estado de Veracruz, donde en lo que va de este año, se registraron 6 homicidios en la entidad. El de Víctor Báez, perpetrado la noche del 13 de junio, quien trabajaba para Milenio Xalapa se suma a los…
Comentarios cerradosProtesta de periodistas en el Ángel de la Independencia ante los asesinatos y agresiones contra la prensa en México. 5 de mayo de 2012
Comentarios cerrados