Saltar al contenido →

Categoría: Publicaciones

La línea, un limbo atrapasueños

El muro de acero transforma las ciudades fronterizas en zonas donde se truncan familias, amistades, sueños y aspiraciones. Donde las huellas de los pasos se pueden convertir en desechos de jeringas o en cruces empotradas en una barda. Donde los atardeceres junto al mar se comparten a través de una reja.

En “la línea”, el tiempo no existe y la espera puede durar años. El silencio sobrepasa la vida. No hay identidad, ni pasado, ni vuelta atrás, porque el largo camino terminó por arrancar las raíces.

El hambre viene / el hombre se va / ¿Cuándo volverá?

Comentarios cerrados

¿Dónde quedó el rey?

Es de madrugada. Roberto Altamirano se desliza como un fantasma sobre su balsa por uno de los canales solitarios de Cuemanco, en Xochimilco. Como desde hace muchos años, el experimentado pescador ha salido en busca del habitante más exiguo de esta aguas: el ajolote.

Comentarios cerrados

Cruzar por México

Nosotros nos subimos al autobús en Ciudad del Carmen pardeando la tarde. En la laguna de Términos se hundía el sol entre las nubes volviéndolas jirones de lana. El camino sería largo y los vendedores trepaban sin mucho trámite a ofrecer mango con chile, refrescos y jugos. Tardó en salir el camión (después entenderíamos por qué) y para cuando recorrimos las primeras cuadras por la ciudad, las sombras se apoderaban de las esquinas y el…

Comentarios cerrados

Los olvidados del huracán Manuel

Guerrero, México. “Vivimos como animales”, acusa Braulio Pérez, padre de seis hijos, en el campamento de desplazados de San Miguel Amoltepec el Viejo. Los habitantes de esta comunidad na’savi (mixteca) de la Montaña guerrerense se mantienen de pie, a pesar de haber perdido todo por el paso de los huracanes Manuel e Ingrid.

Pasaron ya cuatro meses de que el meteoro impactó en el Pacífico y dejó pérdidas humanas, de cosecha, ganado y patrimonio. También pasaron dos semanas de la visita de Enrique Peña Nieto a la cabecera municipal de Cochoapa el Grande, donde promovió su Cruzada Nacional Contra el Hambre. La comitiva no pasó por San Miguel Amoltepec, ni por ningún otro poblado afectado; por el contrario, un vehículo mató a un niño al atropellarlo.

Comentarios cerrados

Caravana de madres centroamericanas

Cobertura de la caravana «Liberando la Esperanza» de madres centroamericanas en búsqueda de sus hijos en México. El Naranjo, Tenosique, Villahermosa, Amatlán de los Reyes, Tampico, Reynosa, Escobedo, Guadalupe, Saltillo, San Luis Potosi, Irapuato, Tequisquiapan, Apizaco, Tlaxcala y México, D.F.

Comentarios cerrados

Jóvenes de San Judas: el México Desesperado

Los 28 de cada mes, miles de chicos mexicanos recorren kilómetros y kilómetros para visitar el templo de San Judas Tadeo, padrino de drogadictos, ladrones, perdidos y desesperados. La cronista Laura Castellanos y los académicos Alfredo Nateras y Arturo Hernández Valencia bucean entre los seguidores y se preguntan si esta devoción ciega es realmente una cuestión de fe o no es más que una moda pasajera. Crónica publicada en la Revista Anfibia, de la Universidad…

Comentarios cerrados

In Mexico, Central American immigrants under fire

Tultitlan, Mexico (CNN) — Neighbors on this tiny, sun-soaked street know each other’s names. They pray together at a church with stained-glass windows that they can see from their front steps. But for years, they say, immigrants have been pushing their community apart. Residents here say they stopped feeling safe when strangers started lingering on street corners and leering at locals. They created neighborhood watch patrols to keep crime in check. «It’s not that we’re…

Comentarios cerrados

Una tarde de tregua

En el billar La Dalia, cerca de la Plaza La Libertad, se reúnen una tarde los señores a disfrutar una partida de billar, dominó, póker o simplemente conversar mientras fuman un cigarro y beben soda o cerveza. Afuera, un grupo de soldados patrulla a pie entre los puestos ambulantes en busca de pandilleros. Para el fuereño promedio, la primer imagen de San Salvador es el rastro del miedo: rejas, mallas ciclónicas y alambres de púas…

Comentarios cerrados

Un remanso en el camino

Un grupo de jóvenes arquitectos planeó un modelo de albergue para adecuar y ampliar las antiguas estaciones de trenes a fin de aliviar el trayecto de quienes cruzan por México hacia Estados Unidos. Reportaje publicado en la versión impresa de la revista Obras 474, junio de 2012. Por Vanessa Job / Fotos de Prometeo Lucero

Un comentario

Un trabajo cerquita del cielo

A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores, carpinteros y obreros construyen y afinan detalles de la línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones que corren del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF Reportage gráfico publicado en el suplemento Domingo del diario El Universal. Ver Un trabajo cerquita del cielo en Domingo / El Universal

Comentarios cerrados

El vagón de los sueños

Reportage gráfico publicado en el suplemento Domingo del diario El Universal. Ver El vagón de los sueños en Domingo / El Universal

Comentarios cerrados

El maíz no es una cosa: es un centro de origen

«Este libro es un reconocimiento, con emoción y esperanza, de los ya diez años de lucha de la Red en Defensa del Maíz. Un reconocimiento por mantener en toda su integridad la vida de los pueblos y comunidades que desde siempre se reconocen en la siembra y los cuidados indispensables para una vida comunitaria y una autonomía. Es también un reconocimiento a todos los agricultores, campesinos o simplemente productores que ven en el maíz un…

Comentarios cerrados