Vida cotidiana en la Ciudad de México, tras el sismo del 19 de septiembre 2017 / Daily life after the earthquake in Mexico City, September 19th 2017
Comentarios cerradosEtiqueta: Ciudad de México
MÉXICO – Olemme kertoneet lapsille tarinaa lohikäärmeestä, joka kävelee maan pinnalla niin, että tärisee, kertoo lastentarhanopettaja Montserrat Torres Carillo. Tarkoitus on käsitellä Meksikossa syyskuussa sattunutta maanjäristystä tavalla, jota lapset eivät pelästy. Kun maanjäristys alkoi, Torres Carillon oli pakko toimia nopeasti. Hän nappasi syliinsä niin monta pientä kuin kerralla pystyi ja käveli ulos. Pihalla on paikka, jonka kaupungin väestönsuojelu on määritellyt koulun turvallisimmaksi. Siihen paikkaan Montserrat Torres Carillo suuntasi lasten kanssa 19. syyskuuta, jolloin maa järisi Meksikossa…
Comentarios cerradosTime Out México dedicó la portada de su edición en octubre de 2017 a los voluntarios que ayudaron en la búsqueda de supervivientes en los edificios colapsados tras el sismo del 19 de septiembre. En la fotografía, voluntarios que aguardaban su turno se toman de la mano para ingresar a Álvaro Obregón 286, lugar donde murieron al menos 49 personas. Ver en línea: Ciudad en Pie – Time Out México
Comentarios cerradosMÉXICO Puiston laidalla seisovan kerrostalon alakerrassa oli vielä viikko sitten suosittu falafel-pikaruokala ja kahviloita, joissa graafiset suunnittelijat istuivat tuijottamassa tietokoneitaan. Nyt koko kerrostalo on tyhjä. Talon seinässä irvistää valtava repeämä. Kun voimakas maanjäristys iski Meksikoon viime viikon tiistaina, yhdet pahimmista tuhoista syntyivät juuri täällä, pääkaupungin Méxicon La Roman asuinalueella. La Roma on luovan luokan ja ulkomaalaisten suosima trendikäs kaupunginosa, jossa hipsteriviikset ja polkupyörät ovat yhtä yleisiä kuin Helsingin Punavuoressa. Álvaro Obregonin kadulla sijaitsevan toimistorakennuksen kuudesta…
Comentarios cerradosEs un sábado cualquiera alrededor de las aguas del Canal Nacional, al sureste de la Ciudad de México. Las personas pasean tranquilamente. Algunas pescan desde un puente peatonal, otras toman fotografías y hay quienes se sientan a disfrutar un picnic. Se respira calma en el lugar.
Pero no siempre fue así: hace años, era un vertedero de basura. Incluso, era recurrente que en la nota roja de la prensa citadina destacaran los hallazgos de gallinas destazadas en ritos de santería. Para lograr este cambio, dos historias lideradas por jóvenes confluyeron hacia un mismo fin: recuperar las aguas vivas de la gran ciudad.
En el Canal Nacional, entre Calzada de la Virgen y Río Churubusco, viven especies de fauna de humedal, como el pato doméstico, el pato mexicano (de menor tamaño y con un plumaje café con líneas blancas) y algunos insectos, también hay tortugas que conviven con tres especies invasoras: las ardillas, la carpa y la tilapia.
Comentarios cerradosActivistas transgénero bloquearon este jueves la avenida Insurgentes Norte y Puente de Alvarado, en protesta por los asesinatos de trabajadoras sexuales trans, en distintos eventos ocurridos las últimas semanas. Tras ser encapsulados por granaderos de la CDMX, marcharon hacia la secretaria de Gobernación para exigir justicia, especialmente contra el homicida de «Paola», quien fuera liberado por autoridades capitalinas. Una comisión fue recibida en la Segob. -> Fotogalería en Aristegui Noticias
Comentarios cerradosActivistas feministas y familiares de víctimas de feminicidio protestaron este miércoles en el Ángel de la Independencia contra el asesinato de mujeres. En redes sociales, utilizan el hashtag #NiUnaMenos, que ha unido a México con una serie de manifestaciones en varios países de América Latina, como Argentina, El Salvador, Honduras, entre otros. – > Fotogalería en Aristegui Noticias
Comentarios cerrados“El uniforme da presencia, se impone”, cuenta Rosario González, una de las mujeres de la brigada de vigilancia Ocelotl. Vestida de negro, con gorra y botas, acompaña a los vigilantes a patrullar los cerros de Milpa Alta. Sus compañeros visten además un pantalón camuflado y gorra; algunos portan radio. Todos calzan las botas limpias, dentro del pantalón.
La presencia impecable es algo importante para Rosario, tanto como la actitud y el respeto. “Debes de saber cuándo actuar, cómo actuar”, dice.
Comentarios cerradosJesús, el santo de los pobres o… de los narcos

Desde la vitrina del altar, las figuras inertes de La Santa Muerte y Jesús Malverde parecen dos vigías de la esquina en que se encuentran las calles Doctor Vértiz y Doctor Liceaga, en la colonia Doctores, tres kilómetros al suroeste del Zócalo de la Ciudad de México. Da la impresión de que no se les escapa detalle alguno sobre quién, qué, cómo y cuándo pasa. Cómo un asaltante cayó muerto a balazos muy cerca de esta esquina, durante un tiroteo entre policías y delincuentes a plena luz de día, el 6 de mayo de 2015, por ejemplo. Su fama no es gratuita. Aunque no se puede generalizar en relación con las actividades de sus habitantes, la colonia Doctores es conocida por su alta incidencia en asaltos y tráfico de drogas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), junto con las colonias Centro y Guerrero (todas dentro de la Delegación Cuauhtémoc), es una de las zonas de mayor índice delictivo en la gran metrópoli.
Comentarios cerradosEstos son logros reales que ha arrojado la búsqueda de víctimas de desaparición forzada en México. Logros obtenidos por aquellos que, urgidos por amor, han tomado en sus manos las investigaciones sobre el paradero de los miles de desaparecidos que hay en el país. Éste es un vistazo a la guerra por la verdad que hoy libran las víctimas de la violencia en México. Reportajes en tres entregas con investigación de Paris Martínez (@paris_martinez) publicado…
Comentarios cerradosEs de madrugada. Roberto Altamirano se desliza como un fantasma sobre su balsa por uno de los canales solitarios de Cuemanco, en Xochimilco. Como desde hace muchos años, el experimentado pescador ha salido en busca del habitante más exiguo de esta aguas: el ajolote.
Comentarios cerrados