Saltar al contenido →

Etiqueta: Ciudad de México

A martillazo

Con un martillo encapuchados dejaron herido al fotoperiodista Marco Ugarte, trabajador de la agencia noticiosa AP, así como otros varios periodistas que cubrían la marcha conmemorativa del Halconazo de 1971.

Comentarios cerrados

La paradoja de Teodulfo

En esta foto tomada el 30 de agosto de 2012, Teodulfo Torres Soriano, activista conocido como “El Tío”, participaba en una protesta organizada por familiares de víctimas de desaparición forzada frente al Museo Memoria y Tolerancia, en la avenida Juárez de la Ciudad de México. Teodulfo viste una camisa roja, gorra verde, pantalones grises y fuma tabaco en una pipa. Teodulfo sería uno de los principales testigos para declarar respecto al operativo del 1 de…

Comentarios cerrados

Una foto, (muy) diferentes pies de foto

Protest against disinformation outside Televisa

Una misma imagen puede dar muy distintos pies de foto, cuando ha pasado por varios escritorios, traducciones e interpretaciones. En ese camino el contexto se distorsiona y puede incluso desinformar.

Recién en Yahoo! Italia se publica dentro de una selección sobre besos en protestas, y es justo esta imagen (distribuida por Zuma Press y redistribuida por La Presse) la que abre la galería.

No hablo italiano, pero con ayuda de un traductor, el pie de foto parece explicar que la protesta contra la televisora estaba relacionado con el favoritismo de la televisora por el actual presidente, Enrique Peña Nieto. También parece sugerir que los jóvenes -“tal vez bajo petición expresa”- habrían posado para intercambiar un beso.

2 comentarios

Clashes in San Lázaro (1DMx)

Demonstators and police clashed in San Lázaro, where Mexico’s congress meets, during Enrique Peña Nieto’s inauguration on December 1st, 2012/ Manifestantes y policías se enfrentaron alrededor del Congreso de la Unión, en San Lázaro, el 1 de diciembre de 2012, al asumir Enrique Peña Nieto la presidencia de México. (Prometeo Lucero)

Comentarios cerrados

Jóvenes de San Judas: el México Desesperado

Los 28 de cada mes, miles de chicos mexicanos recorren kilómetros y kilómetros para visitar el templo de San Judas Tadeo, padrino de drogadictos, ladrones, perdidos y desesperados. La cronista Laura Castellanos y los académicos Alfredo Nateras y Arturo Hernández Valencia bucean entre los seguidores y se preguntan si esta devoción ciega es realmente una cuestión de fe o no es más que una moda pasajera. Crónica publicada en la Revista Anfibia, de la Universidad…

Comentarios cerrados

#unotresdos

Activistas del movimiento #yosoy132 abordan los vagones del metro haciendo brigadas informativas al canto de «apaga la tele, enciende tu cerebro». Más tarde, realizan un performance en el Monumento a la Revolución.

Comentarios cerrados

Un trabajo cerquita del cielo

A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores, carpinteros y obreros construyen y afinan detalles de la línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones que corren del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF Reportage gráfico publicado en el suplemento Domingo del diario El Universal. Ver Un trabajo cerquita del cielo en Domingo / El Universal

Comentarios cerrados

Una investigación no está teniendo lugar aquí

Ciudad de México, 18 de diciembre de 2011.- Activistas y defensores de derechos humanos realizaron diversas actividades referentes al día internacional del migrante en señal de protesta por los abusos cometidos en México.

Por la mañana, activistas realizaron una toma simbólica del Instituto Nacional de Migración, ubicado en Polanco. A través de las redes sociales fue anunciado con el mensaje «Con la novedad camaradas que hemos ocupado la migra..»

Un comentario

Xochimilco, patrimonio en riesgo

[portfolio_slideshow id=1462] Zacarias Jiménez rastrilla la tierra negra donde siembra maíz, alelí y flor de cempasúchitl. Hace quince años regresó a labrar su terreno, dejando su trabajo como obrero. Mientras trabaja con sus herramientas, habla sobre el daño que han causado las fosas sépticas en los canales que rodean las chinampas de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. La creciente urbanización amenaza la reserva ecológica de Xochimilco, decretada como Patrimonio de la Humanidad…

Comentarios cerrados

Biodiversidad, Sustento y Culturas 67

Las fotografías de este número fueron tomadas en Guerrero, México por nuestro colaborador Prometeo Lucero, entre 2009 y 2010. Muestran varias de las comunidades de una zona muy indígena y como tal muy marginada del país, la llamada Montaña de Guerrero. Ahí, en Juanacatlán, Metlatonoc, La Barca, Cochoapa y Tlapa, Prometeo retrata la gente, las siembras, los lugares erosionados por el agroquímico y la deforestación, por los trasvases de agua y las malas mañas de los extensionistas, los funcionarios y las empresas.

Comentarios cerrados

Estamos hasta la madre

Ciudad de México, 6 de abril de 2011. Con disímbolas demandas, desde la exigencia de una mejor capacitación policiaca hasta el retiro a los cuarteles de los militares o la renuncia de los políticos, incluyendo a la presidencia, en la Ciudad de México una marcha congregó lo mismo a intelectuales y artistas que activistas universitarios, performanceros y por la diversidad sexual. También atrajo personas que iban por primera vez en su vida a una protesta,…

Comentarios cerrados

A través de una espesa capa de smog

La Ciudad de México es vista a través de una espesa capa de smog en la mañana del 30 de marzo de 2011. De acuerdo al IMECA (Índice Metropolitano de Calidad del Aire) los niveles de contaminación alcanzaron un nivel de 107, considerado como malo, al noreste de la capital. El IMECA es un sistema que monitorea en tiempo real el nivel de polución y riesgos para la salud humana. REUTERS/Prometeo Lucero

Comentarios cerrados