Saltar al contenido →

Etiqueta: defensores

Leticia, la misionera que dejó todo por los migrantes

México es un país marcado por la migración, por ello, la religiosa Leticia Gutiérrez Valderrama, directora de Scalabrinianas: Misión para Migrantes y Refugiados, decidió abandonar sus estudios de Comercio Internacional para darle un giro a su vida y ayudar a aquellos que muchas veces, en la búsqueda de un sueño terminan viviendo la peor de sus pesadillas.

Comentarios cerrados

«Lo traemos entre ceja y ceja»

«Entre ceja y ceja», mandaron avisar sobre Rubén Figueroa.

Una acción urgente enviada por Amnistía Internacional (que puede firmarse en línea), refiere:

Un hombre al que se cree implicado en la extorsión de migrantes para obtener de ellos dinero ha amenazado con matar a un activista que defiende los derechos de las personas migrantes en México.

Un hombre amenazó con matar al defensor de los derechos de las personas migrantes Rubén Figueroa el 4 de marzo en el albergue para migrantes “La 72”, en la localidad de Tenosique, en el estado meridional de Tabasco. Los trabajadores del albergue, según ellos mismos han dicho, negaron al hombre en cuestión la entrada al albergue porque creían que era una amenaza para los migrantes. El hombre culpó de ello a Rubén Figueroa y dijo: “lo traemos entre ceja y ceja, dile a tu amigo Rubén que le vamos a dar piso, ya los contactos saben”.

Un comentario

Transforming pain into hope

Amnistía Internacional lanzó el informe «Transforming pain into hope» (en español, «Transformar el dolor en esperanza«, además de versiones en portugués y francés) donde documenta amenazas, hostigamiento y ataques contra defensores de derechos humanos. Para México, puso especial atención en el fraile Tomás González Castillo, director de La 72, Hogar Refugio para Personas Migrantes, ubicado en Tenosique, Tabasco. AI lanzó también una campaña de postales – Transforming pain into hope (english) – Español – Portuguese…

Comentarios cerrados

Dignas. Voces de defensoras de derechos humanos en México

Un pequeño libro que recoge diecinueve testimonios y retratos de mujeres defensoras de derechos humanos en México. Para leer en línea en español: http://issuu.com/peacebrigadesinternational/docs/dignas_online_esp In english: http://issuu.com/peacebrigadesinternational/docs/dignas_eng_online Descarga en formato PDF (español): https://pbi-mexico.org/fileadmin/user_files/groups/spain/dignas_online_esp.pdf

Comentarios cerrados

Los ojos de nuevo en Ayutla

Si bien hace unos días fue recibida con beneplácito la noticia de la liberación del indígena me´phaa Raúl Hernández Abundio, defensor de derechos humanos en Ayutla, Guerrero, volteamos los ojos nuevamente a esta región, donde, hemos testimoniado una pobreza y represión lacerante e insistimos, la militarización, acoso y amenazas no se detienen con los años.

Comentarios cerrados

Indignación

Parece irse rezagando en los medios, pero éste hecho dejó un precedente en contra de los defensores de derechos humanos y periodistas preocupados por este rubro. En la Ciudad de México se conjuntaron voces de indignación por la emboscada en La Sabana, San Juan Copala, sierra triqui de Oaxaca, contra una caravana de observadores de derechos humanos y periodistas. No obstante, hubo que sortear, primero a la Policía Federal y después a granaderos del DF…

Comentarios cerrados