Saltar al contenido →

Etiqueta: derechos humanos

Discrimination and disease in La Montaña

Maurilia was not strong enough to walk and spoke a disjointed speech between spanish and tu’un savi (mixtec indigenous language) while she was biting her fingers. She seemed to have lost the notion about time and space. She was born in november 12th, 1982, with the help of a midwife and studied until middle school, leaving studies to help her mother and her brother with the farm work.

In 2002, at 19 years old, she started suffering strong headaches and coughing up of blood. She later started to hallucinate and stopped eating. In 2003, her health had deteriorated. She was not attended by a medic, because there are no services avaible in her community. But her mother tried everything she could, even sold a plot of land to raise some money to for medicine. Her brother, migrant day laborer, spents almost all his time working in the north of the country and earns only enough for the everyday life.

Comentarios cerrados

Discriminación y enfermedad en La Montaña

Maurilia no tiene fuerzas para caminar, habla palabras inconexas entre el español y el tu’un savi (mixteco) y parece no tener noción de tiempo y espacio. Se muerde los dedos y parece contener un llanto reprimido.

Maurilia nació el 12 de noviembre de 1982 en su casa, con la ayuda de una partera. Su infancia transcurrió sin problemas aparentes de salud. Cursó hasta el segundo grado de primaria, por carencia de recursos para seguir estudiando, y continuó apoyando a su madre y su hermano en las labores del campo, además de pastorear los chivos.

En el año 2002, con 19 años de edad, comenzó a sufrir de fuertes dolores de cabeza y vómitos frecuentes con sangre. No fue atendida, pues en la comunidad no hay algún médico al cual acudir.

Comentarios cerrados

Presencia en Casa de Francia

En la Mediateca de la Casa de Francia en México, (Havre #15, Col. Juárez), presencia de las historias gráficas publicadas en el libro «Acompañando la esperanza: 20 experiencias en defensa y promoción de los derechos humanos«, presentado el 25 de abril por la Red TDT. Hasta el 10 de mayo. Con imágenes de este autor y Liliana Zaragoza. – Campaña «Defendamos la esperanza«

Comentarios cerrados

Sanar el alma, seguir la lucha.

“A México lo veo como uno de los tantos países en conflicto, pero con una guerra completamente declarada contra el pueblo” dice Norma Jiménez. “Veo a la corrupción en todas las instituciones gubernamentales. Desde la propia educación, nos meten en la cabeza que no tenemos derechos y que las responsabilidades del Estado terminan siendo como favores”. Norma es una de las 47 mujeres que fueron detenidas durante el operativo policiaco ocurrido el 3 y 4…

Comentarios cerrados

#Entrelascenizas

Presentación de Entre las cenizas: historias de vida en tiempos de muerte con la participación de Norma Romero (Las Patronas), Diana Iris García (FUNDEM), Juan Villoro, y los autores en la Comisión de Derechos Humanos del DF. Entre las cenizas es un proyecto colectivo impulsado por la Red Periodistas de a Pie e impreso en libro por la editorial Sur+. Además del libro impreso, los capítulos y los proyectos multimedia pueden verse y descargarse gratuitamentedesde…

Comentarios cerrados

Reportaje ‘Un remanso en el camino’, gana mención honorífica en el concurso Rostros de la Discriminación «Gilberto Rincón Gallardo»

El reportaje gráfico «Un remanso en el camino«, publicado por la revista Obras se hace acreedor a una mención honorífica en la octava edición del certamen Rostros de la Discriminación «Gilberto Rincón Gallardo». En la misma categoría de fotografía, el trabajo ganador es de Enrique Rashide Serrato Frías, por el reportaje «MA´BA WIBARA» («Agotarse el agua») y también recibe mención honorífica Christian Palma Montaño, por «Fuerza y voluntad». Este trabajo fue realizado en conjunto por…

Comentarios cerrados

Frontera Sur. Apuntes dispersos

Frontera Sur from Prometeo Lucero on Vimeo.

¡Corre de ida, corre de vuelta, corre!

Al oir el grito de La Bestia, a la 1 de la mañana, despertaron y corrieron colina abajo del albergue «La 72» hacia las vías (la Bestia no avisa cuándo arranca, sólo arranca, así que es mejor apurarse). Momentos después, y con igual ímpetu, aunque ahora asustados, regresaron en sentido contrario, colina arriba, hacia el albergue.

«¡Vivo, Adán!» gritó un migrante a su compañero mientras huían, agazapados entre los matorrales para reagruparse. Unos corrieron por la gasolinera y otros brincaron los arbustos del camellón. Una vez juntos, quedaron viendo hacia las vías, en espera de los que quedaron atrás. Apenas subían el tren, en la estación de Tenosique, vieron llegar entre las sombras a un grupo de hombres con armas largas. Nadie quiso quedarse a verificar quienes eran.

Una patrulla de policias estatales enciende la torreta y baja en dirección al tren. En vez de acercarse, opta por da media vuelta y se aleja del lugar.

Un comentario

Dignas. Voces de defensoras de derechos humanos en México

Un pequeño libro que recoge diecinueve testimonios y retratos de mujeres defensoras de derechos humanos en México. Para leer en línea en español: http://issuu.com/peacebrigadesinternational/docs/dignas_online_esp In english: http://issuu.com/peacebrigadesinternational/docs/dignas_eng_online Descarga en formato PDF (español): https://pbi-mexico.org/fileadmin/user_files/groups/spain/dignas_online_esp.pdf

Comentarios cerrados

El vagón de los sueños

Reportage gráfico publicado en el suplemento Domingo del diario El Universal. Ver El vagón de los sueños en Domingo / El Universal

Comentarios cerrados

Una investigación no está teniendo lugar aquí

Ciudad de México, 18 de diciembre de 2011.- Activistas y defensores de derechos humanos realizaron diversas actividades referentes al día internacional del migrante en señal de protesta por los abusos cometidos en México.

Por la mañana, activistas realizaron una toma simbólica del Instituto Nacional de Migración, ubicado en Polanco. A través de las redes sociales fue anunciado con el mensaje «Con la novedad camaradas que hemos ocupado la migra..»

Un comentario

Sicilia anuncia que reanudará el diálogo con el Congreso este miércoles

(CNNMéxico) — El escritor y poeta Javier Sicilia aseguró que este miércoles reanudará el diálogo por la seguridad con el Congreso, luego de que se interrumpieran las pláticas entre el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y los legisladores, en protesta por la aprobación de la minuta de la Ley de Seguridad Nacional. Miles de asistentes participaron este domingo, en la Ciudad de México, en la marcha del movimiento encabezado por Sicilia para…

Comentarios cerrados

Migrante de la Caravana Paso a Paso por la Paz es asesinado en el Edomex

TULTITLÁN, Estado de México (CNNMéxico) — Julio Fernando Cardona Agustín, un migrante guatemalteco de 19 años que se dirigía a Estados Unidos, fue hallado muerto cerca de las vías del tren, en Tultitlán, Estado de México.

De acuerdo con un testigo, este lunes por la madrugada policías municipales detuvieron a Cardona y lo subieron en una patrulla, después de que tres personas lo señalaran como responsable de un robo.

Horas después, el guatemalteco habría sido «entregado» por los policías a «maleantes», a cambio de 400 pesos. Según el testimonio, lo apedrearon hasta la muerte y dejaron su cuerpo en las vías del tren.

Un comentario