Saltar al contenido →

Etiqueta: Guerrero

Mario, buscador

En las búsquedas se hizo visible por su entrega y por los aprendizajes que adquiría y compartía. Al principio, una varilla, pico y pala, cuidándose de la exposición al sol en largas jornadas en campo.

Comentarios cerrados

Un México desconectado

¿Qué pasa en aquellas comunidades indígenas que se encuentran aisladas y donde no existe infraestructura para generar conectividad y que además genera otras desigualdades basadas en realidades socio-económicas, barreras geográficas, de lenguaje y de cultura?

Comentarios cerrados

El lado B de la Trudeaumanía

Un funcionario canadiense declaró ante medios “Amamos a nuestros amigos mexicanos, pero nuestros intereses nacionales están primero y la amistad viene después“, al hablar sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Aunque Justin Trudeau, primer ministro canadiense no sea el responsable directo de las acciones de la minería fuera de territorio canadiense, no es ajeno a estas prácticas destructivas.

Unas 180 organizaciones escribieron al gobierno canadiense en abril de 2016 para que fijara una postura.  Desde antes, ya han relatado hasta instancias internacionales como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos los abusos contra la población, la economía y el medio ambiente.

Contaminación del agua en los alrededores de la mina La Platosa. Ejido La Sierrita, Durango
Contaminación del agua en los alrededores de la mina La Platosa. Ejido La Sierrita, Durango

El Consejo de Asuntos Hemisféricos (COHA por sus siglas en inglés) dio a conocer en 2014 que las compañías de minería a larga escala de origen canadiense tienen del 50 al 70% de sus proyectos en América Latina.

Comentarios cerrados

PdP – desafíos al realizar «Los olvidados de Manuel»

En esta entrevista con la red Periodistas de a Pie, que ya cumple 10 años, cuento algunos entresijos que no se conocen sobre el reportaje «Los olvidados de Manuel» y cómo empezó este proyecto interactivo publicado en Pie de Página. No están todos los detalles que hacen falta, pero si algunas ideas que quizá sirvan a otros para futuros proyectos. -> San Miguel Amoltepec: los olvidados de Manuel

Comentarios cerrados

BUSCADORES – Mario Vergara

Mario Vergara empezó a buscar públicamente a su hermano Tommy 7 años después de su secuestro. La desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, le enseñó que su hermano no era el único desaparecido al que las autoridades no buscaban. Dejó su trabajo para volverse un excavador, un sabueso que busca muertos propios y ajenos. Cada dos horas una persona es desaparecida en México. En los últimos 10 años suman más…

Comentarios cerrados

La lucha por ser dueñas de su cuerpo

SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO.— Ella posa sus manos sobre ese vientre voluptuoso y lo toca apenas. Palpa esa redondez y le traza una cruz que lo divide en cuatro, mientras murmura estas palabras: “Protégelos. Dales fuerza para su camino, que lleguen bien en su parto. Niño dame permiso de revisarte que todo esté bien». Ella, Hermelinda Roque García, reza y posa sus manos como mariposas sobre el vientre de Sonia que espera a su segundo…

Comentarios cerrados

None of Mexico’s missing 43 students are among 129 bodies found in mass graves

Ten months since their disappearance, none of the students’ remains have been found in the 60 clandestine graves that have so far been uncovered around the city of Iguala, Guerrero.

Comentarios cerrados

Discrimination, disease and dignity

Maurilia wasn’t strong enough to walk. When she spoke it was in a disjointed combination of Spanish and Tu’un Savi, one of the languages of the indigenous Mixtec people. She bit constantly at her fingers and seemed to have lost all sense of time and space. But it wasn’t always like this. Maurilia had been born on November 12, 1982, and had studied until middle school. After that she had helped her mother and brother…

Comentarios cerrados

«Te buscaré hasta encontrarte». Iguala, los ‘otros’ desaparecidos

La inercia social tras la búsqueda de los cuerpos de los 43 estudiantes la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, impulsó a otras familiares de víctimas a salir del silencio y comenzar sus búsquedas en Iguala, con herramientas precarias y voluntad. Se agruparon para formar el Comité de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada en Iguala, también conocidos como «Los Otros Desaparecidos».

Comentarios cerrados

Desaparecidos en México: la guerra por la verdad

Estos son logros reales que ha arrojado la búsqueda de víctimas de desaparición forzada en México. Logros obtenidos por aquellos que, urgidos por amor, han tomado en sus manos las investigaciones sobre el paradero de los miles de desaparecidos que hay en el país. Éste es un vistazo a la guerra por la verdad que hoy libran las víctimas de la violencia en México. Reportajes en tres entregas con investigación de Paris Martínez (@paris_martinez) publicado…

Comentarios cerrados

Ingrid y Manuel

El paso simultáneo de los huracanes ‘Ingrid’ en el Golfo de México y ‘Manuel’ en el Pacífico el 14 de septiembre de 2013 dejó 157 muertos en 18 estados de México, así como 430 mil hectáreas de cultivo dañadas, según datos oficiales. El gobierno mexicano atribuyó las causas en la urbanización desordenada, deforestación y bloqueos de basura, mientras organizaciones ambientalistas consideran que la quema de combustibles fósiles aumentan la vulnerabilidad ambiental hacia el cambio climático…

Comentarios cerrados