Saltar al contenido →

Etiqueta: migrantes

Desaparecidos: sur la trace des migrants disparus

Un bus, quelques photos et beaucoup d’espoir : chaque année, elles font le tour du Mexique ensemble pour retrouver leurs proches, partis chercher une vie meilleure aux États-Unis. Mais la route vers l’eldorado est aussi l’une des plus dangereuses au monde. Le Quatre Heures a suivi ces 37 femmes venues des pays voisins d’Amérique centrale pour marcher dans les pas de leur fils, fille ou mari disparu.

Comentarios cerrados

Cruzar por México

Nosotros nos subimos al autobús en Ciudad del Carmen pardeando la tarde. En la laguna de Términos se hundía el sol entre las nubes volviéndolas jirones de lana. El camino sería largo y los vendedores trepaban sin mucho trámite a ofrecer mango con chile, refrescos y jugos. Tardó en salir el camión (después entenderíamos por qué) y para cuando recorrimos las primeras cuadras por la ciudad, las sombras se apoderaban de las esquinas y el…

Comentarios cerrados

‘Tejemaneje’: ‘La Bestia’, el tren de los sueños y el horror

El programa Tejemaneje en el canal Terra TV, dedica el capítulo La Bestia’, el tren de los sueños y el horror a la narración de la ruta que siguen los migrantes centroamericanos a través de México con el testimonio del fotógrafo Javier García, autor del documental La Patrona, entrevistado por Fernando del Collado y Mario Gutiérrez Vega. Material gráfico: Javier García, Prometeo Lucero, Fabio Cuttica, Jorge Serratos Reyes Duración: 33’14»

Comentarios cerrados

«Lo traemos entre ceja y ceja»

«Entre ceja y ceja», mandaron avisar sobre Rubén Figueroa.

Una acción urgente enviada por Amnistía Internacional (que puede firmarse en línea), refiere:

Un hombre al que se cree implicado en la extorsión de migrantes para obtener de ellos dinero ha amenazado con matar a un activista que defiende los derechos de las personas migrantes en México.

Un hombre amenazó con matar al defensor de los derechos de las personas migrantes Rubén Figueroa el 4 de marzo en el albergue para migrantes “La 72”, en la localidad de Tenosique, en el estado meridional de Tabasco. Los trabajadores del albergue, según ellos mismos han dicho, negaron al hombre en cuestión la entrada al albergue porque creían que era una amenaza para los migrantes. El hombre culpó de ello a Rubén Figueroa y dijo: “lo traemos entre ceja y ceja, dile a tu amigo Rubén que le vamos a dar piso, ya los contactos saben”.

Un comentario

Vida en la ruta de la muerte

Historia multimedia sobre Las Patronas, en Amatlán de los Reyes, Veracruz, por Alberto Nájar y Prometeo Lucero. Esta y otras historias pueden leerse y descargarse desde la página del libro «Entre las Cenizas / historias de vida en tiempos de muerte«, de la red Periodistas de a Pie.

Comentarios cerrados

Transforming pain into hope

Amnistía Internacional lanzó el informe «Transforming pain into hope» (en español, «Transformar el dolor en esperanza«, además de versiones en portugués y francés) donde documenta amenazas, hostigamiento y ataques contra defensores de derechos humanos. Para México, puso especial atención en el fraile Tomás González Castillo, director de La 72, Hogar Refugio para Personas Migrantes, ubicado en Tenosique, Tabasco. AI lanzó también una campaña de postales – Transforming pain into hope (english) – Español – Portuguese…

Comentarios cerrados

Caravana de madres centroamericanas

Cobertura de la caravana «Liberando la Esperanza» de madres centroamericanas en búsqueda de sus hijos en México. El Naranjo, Tenosique, Villahermosa, Amatlán de los Reyes, Tampico, Reynosa, Escobedo, Guadalupe, Saltillo, San Luis Potosi, Irapuato, Tequisquiapan, Apizaco, Tlaxcala y México, D.F.

Comentarios cerrados

Reportaje ‘Un remanso en el camino’, gana mención honorífica en el concurso Rostros de la Discriminación «Gilberto Rincón Gallardo»

El reportaje gráfico «Un remanso en el camino«, publicado por la revista Obras se hace acreedor a una mención honorífica en la octava edición del certamen Rostros de la Discriminación «Gilberto Rincón Gallardo». En la misma categoría de fotografía, el trabajo ganador es de Enrique Rashide Serrato Frías, por el reportaje «MA´BA WIBARA» («Agotarse el agua») y también recibe mención honorífica Christian Palma Montaño, por «Fuerza y voluntad». Este trabajo fue realizado en conjunto por…

Comentarios cerrados

South border

Frontera Sur from Prometeo Lucero on Vimeo. (Subtitiled version of «Frontera Sur» multimedia project). The most difficult route for central America migrants into the United States begins in El Naranjo, Guatemala, where they travel six hours in a boat from San Pedro River that ends in La Palma, Tabasco, where they walk 32 km (105 000 ft) during many hours into Tenosique. Some of them arrive to «La 72» migrants shelter or sleep in the…

Comentarios cerrados

In Mexico, Central American immigrants under fire

Tultitlan, Mexico (CNN) — Neighbors on this tiny, sun-soaked street know each other’s names. They pray together at a church with stained-glass windows that they can see from their front steps. But for years, they say, immigrants have been pushing their community apart. Residents here say they stopped feeling safe when strangers started lingering on street corners and leering at locals. They created neighborhood watch patrols to keep crime in check. «It’s not that we’re…

Comentarios cerrados

Cierra el albergue «San Juan Diego», tras confrontaciones

El lunes 9 de julio fue cerrado el albergue «San Juan Diego Cuauhtlatoatzin» de Lechería, Estado de México, cuando las tensiones entre vecinos locales y los migrantes que llegaban a hacer una pausa en el camino rumbo a Estados Unidos culminaron en una gresca.

Mientras tanto, el mobiliario del refugio es subido a camiones y algunos migrantes dispersos deambulan por las calles «charoleando» o solicitando alimentos y algunos se concentran en las cercanías de Tultitlán, mientras son vigilados por empleados de seguridad ferroviaria para evitar que asciendan al tren, el cual alcanza velocidades de 90 kilómetros por hora tras su arranque.

Comentarios cerrados

Frontera Sur. Apuntes dispersos

Frontera Sur from Prometeo Lucero on Vimeo.

¡Corre de ida, corre de vuelta, corre!

Al oir el grito de La Bestia, a la 1 de la mañana, despertaron y corrieron colina abajo del albergue «La 72» hacia las vías (la Bestia no avisa cuándo arranca, sólo arranca, así que es mejor apurarse). Momentos después, y con igual ímpetu, aunque ahora asustados, regresaron en sentido contrario, colina arriba, hacia el albergue.

«¡Vivo, Adán!» gritó un migrante a su compañero mientras huían, agazapados entre los matorrales para reagruparse. Unos corrieron por la gasolinera y otros brincaron los arbustos del camellón. Una vez juntos, quedaron viendo hacia las vías, en espera de los que quedaron atrás. Apenas subían el tren, en la estación de Tenosique, vieron llegar entre las sombras a un grupo de hombres con armas largas. Nadie quiso quedarse a verificar quienes eran.

Una patrulla de policias estatales enciende la torreta y baja en dirección al tren. En vez de acercarse, opta por da media vuelta y se aleja del lugar.

Un comentario