Saltar al contenido →

Etiqueta: Tabasco

Los olvidados de Tabasco

La revista Gatopardo retoma la historia de Jesús Manuel Díaz es el primer hijo de publicada en «Los 12 mexicanos más pobres: el ‘lado b’ de la lista de millonarios«, escrita por Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo. Los niños corren a toda prisa por el patio del kínder, mientras Jesús Manuel Díaz permanece quieto en una esquina. Se muerde las uñas y mira al resto de sus compañeros con reserva. Su cuerpecito delgado…

Comentarios cerrados

«Frontera Sur», seleccionado en el concurso «Los Trabajos y los Días»

Tres imágenes correspondientes a la serie «Frontera Sur», fueron acreedoras a la selección final en el 19 Concurso latinoamericano de fotografía documental «Los Trabajos y los Días», 2013 para la categoría «Trabajadores Migrantes». Este concurso es organizado por la Escuela Nacional Sindical en Colombia. La primera exposición es en los módulos del Museo en la Calle en el Pasaje Junín en Medellín. Va desde el mes de mayo hasta agosto. Cada categoría será impresa y…

Comentarios cerrados

«Lo traemos entre ceja y ceja»

«Entre ceja y ceja», mandaron avisar sobre Rubén Figueroa.

Una acción urgente enviada por Amnistía Internacional (que puede firmarse en línea), refiere:

Un hombre al que se cree implicado en la extorsión de migrantes para obtener de ellos dinero ha amenazado con matar a un activista que defiende los derechos de las personas migrantes en México.

Un hombre amenazó con matar al defensor de los derechos de las personas migrantes Rubén Figueroa el 4 de marzo en el albergue para migrantes “La 72”, en la localidad de Tenosique, en el estado meridional de Tabasco. Los trabajadores del albergue, según ellos mismos han dicho, negaron al hombre en cuestión la entrada al albergue porque creían que era una amenaza para los migrantes. El hombre culpó de ello a Rubén Figueroa y dijo: “lo traemos entre ceja y ceja, dile a tu amigo Rubén que le vamos a dar piso, ya los contactos saben”.

Un comentario

Transforming pain into hope

Amnistía Internacional lanzó el informe «Transforming pain into hope» (en español, «Transformar el dolor en esperanza«, además de versiones en portugués y francés) donde documenta amenazas, hostigamiento y ataques contra defensores de derechos humanos. Para México, puso especial atención en el fraile Tomás González Castillo, director de La 72, Hogar Refugio para Personas Migrantes, ubicado en Tenosique, Tabasco. AI lanzó también una campaña de postales – Transforming pain into hope (english) – Español – Portuguese…

Comentarios cerrados

South border

Frontera Sur from Prometeo Lucero on Vimeo. (Subtitiled version of «Frontera Sur» multimedia project). The most difficult route for central America migrants into the United States begins in El Naranjo, Guatemala, where they travel six hours in a boat from San Pedro River that ends in La Palma, Tabasco, where they walk 32 km (105 000 ft) during many hours into Tenosique. Some of them arrive to «La 72» migrants shelter or sleep in the…

Comentarios cerrados

Frontera Sur. Apuntes dispersos

Frontera Sur from Prometeo Lucero on Vimeo.

¡Corre de ida, corre de vuelta, corre!

Al oir el grito de La Bestia, a la 1 de la mañana, despertaron y corrieron colina abajo del albergue «La 72» hacia las vías (la Bestia no avisa cuándo arranca, sólo arranca, así que es mejor apurarse). Momentos después, y con igual ímpetu, aunque ahora asustados, regresaron en sentido contrario, colina arriba, hacia el albergue.

«¡Vivo, Adán!» gritó un migrante a su compañero mientras huían, agazapados entre los matorrales para reagruparse. Unos corrieron por la gasolinera y otros brincaron los arbustos del camellón. Una vez juntos, quedaron viendo hacia las vías, en espera de los que quedaron atrás. Apenas subían el tren, en la estación de Tenosique, vieron llegar entre las sombras a un grupo de hombres con armas largas. Nadie quiso quedarse a verificar quienes eran.

Una patrulla de policias estatales enciende la torreta y baja en dirección al tren. En vez de acercarse, opta por da media vuelta y se aleja del lugar.

Un comentario

El vagón de los sueños

Reportage gráfico publicado en el suplemento Domingo del diario El Universal. Ver El vagón de los sueños en Domingo / El Universal

Comentarios cerrados

Narrar la violencia en el sur [2]

PASO FRONTERIZO CHIAPAS – GUATEMALA


Del lado guatemalteco la gente estaba esperando desde las 11 de la mañana. Celebran el 14 de septiembre, día de fiesta nacional. Cohetes truenan en el puente y retumba la música. Bajo el río Suchiate circulan las balsas internacionales: cruzan de un país al otro en una llanta y con un remo. Algunas llevan personas y otras bidones de gasolina.

Tras horas de espera e indefinición, hay otro roce entre medios y la comisión de seguridad de la caravana: en esperar el paso de Sicilia, se acabó la luz del día. Lámparas, flashazos, empujones. Un integrante se burla: “¿Para qué toman tantas fotos si nomás publican una?” mientras un fotógrafo les reclama la desconsideración: la gente ha esperado nueve horas y los periódicos están esperando la noticia desde hace horas.

Comentarios cerrados