Saltar al contenido →

Etiqueta: Tenosique

Cruzar por México

Nosotros nos subimos al autobús en Ciudad del Carmen pardeando la tarde. En la laguna de Términos se hundía el sol entre las nubes volviéndolas jirones de lana. El camino sería largo y los vendedores trepaban sin mucho trámite a ofrecer mango con chile, refrescos y jugos. Tardó en salir el camión (después entenderíamos por qué) y para cuando recorrimos las primeras cuadras por la ciudad, las sombras se apoderaban de las esquinas y el…

Comentarios cerrados

«Frontera Sur», seleccionado en el concurso «Los Trabajos y los Días»

Tres imágenes correspondientes a la serie «Frontera Sur», fueron acreedoras a la selección final en el 19 Concurso latinoamericano de fotografía documental «Los Trabajos y los Días», 2013 para la categoría «Trabajadores Migrantes». Este concurso es organizado por la Escuela Nacional Sindical en Colombia. La primera exposición es en los módulos del Museo en la Calle en el Pasaje Junín en Medellín. Va desde el mes de mayo hasta agosto. Cada categoría será impresa y…

Comentarios cerrados

«Lo traemos entre ceja y ceja»

«Entre ceja y ceja», mandaron avisar sobre Rubén Figueroa.

Una acción urgente enviada por Amnistía Internacional (que puede firmarse en línea), refiere:

Un hombre al que se cree implicado en la extorsión de migrantes para obtener de ellos dinero ha amenazado con matar a un activista que defiende los derechos de las personas migrantes en México.

Un hombre amenazó con matar al defensor de los derechos de las personas migrantes Rubén Figueroa el 4 de marzo en el albergue para migrantes “La 72”, en la localidad de Tenosique, en el estado meridional de Tabasco. Los trabajadores del albergue, según ellos mismos han dicho, negaron al hombre en cuestión la entrada al albergue porque creían que era una amenaza para los migrantes. El hombre culpó de ello a Rubén Figueroa y dijo: “lo traemos entre ceja y ceja, dile a tu amigo Rubén que le vamos a dar piso, ya los contactos saben”.

Un comentario

Transforming pain into hope

Amnistía Internacional lanzó el informe «Transforming pain into hope» (en español, «Transformar el dolor en esperanza«, además de versiones en portugués y francés) donde documenta amenazas, hostigamiento y ataques contra defensores de derechos humanos. Para México, puso especial atención en el fraile Tomás González Castillo, director de La 72, Hogar Refugio para Personas Migrantes, ubicado en Tenosique, Tabasco. AI lanzó también una campaña de postales – Transforming pain into hope (english) – Español – Portuguese…

Comentarios cerrados