Saltar al contenido →

Etiqueta: Veracruz

Ingrid y Manuel

El paso simultáneo de los huracanes ‘Ingrid’ en el Golfo de México y ‘Manuel’ en el Pacífico el 14 de septiembre de 2013 dejó 157 muertos en 18 estados de México, así como 430 mil hectáreas de cultivo dañadas, según datos oficiales. El gobierno mexicano atribuyó las causas en la urbanización desordenada, deforestación y bloqueos de basura, mientras organizaciones ambientalistas consideran que la quema de combustibles fósiles aumentan la vulnerabilidad ambiental hacia el cambio climático…

Comentarios cerrados

Subasta #FotoXGoyo

Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero) (Prometeo Lucero)

Fotorreporteros Mx junto con Organizaciones nacionales e internacionales en defensa y promoción de la libertad de expresión han puesto en acción la campaña FotoXGoyo, que consiste en una subasta de imágenes donadas por fotoperiodistas locales y extranjeros, para crear un fondo de apoyo económico que será entregado a la familia de Gregorio Jimenez, periodista asesinado el 11 de febrero de 2014 en Veracruz.

Goyo, como era conocido entre sus colegas, ganaba 20 pesos por nota y era el sustento económico de su esposa y sus cinco hijos. Al no contar con seguridad social, su asesinato desampara económicamente a la familia.

Comentarios cerrados

Chayopremio y surrealismo a la mexicana

La pregunta del millón: ¿quién premia por la muerte de sus trabajadores? Si, en México pasan demasiadas cosas surrealistas, pero que la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos (AMED) le entregue un premio al gobernador de Veracruz, por «defender la libertad de expresión» sobrepasa cualquier broma o chiste.

Comentarios cerrados

Petición: Libertad de expresión

El pasado 14 de marzo, el compañero Félix Márquez, corresponsal en Veracruz de la Agencia fotográfica y editora Cuartoscuro, envió unas fotos de habitantes del predio “El Inglés”, de la localidad de Piedras Negras, en Tlalixcoyan, municipio de esa entidad, en la que se aprecia a diversas personas armadas con fusiles, ninguna de alto poder, y a otras más con palos, las que que conformaron la Guardia Civil de Autodefensa, debido a constantes robos e…

Un comentario

Un año sin sanciones. Derrame petrolero En Coatzacoalcos, Veracruz.

31 de diciembre 2011. Se presentó derrame de petróleo crudo en instalaciones de Pemex Refinación en un oleoducto que va de Nuevo Teapa a Poza Rica, en la margen izquierda del río Coatzacoalcos, en el municipio de Cosoloqueaque, Veracruz, México. De acuerdo con la paraestatal, fue una toma clandestina la que ocasionó el vertido. Zoom Se estima que fueron mil 500 barriles derramados, que impactaron una superficie aproximada de 3.5 hectáreas. Dentro de las afectaciones…

Comentarios cerrados

Vida en la ruta de la muerte

Historia multimedia sobre Las Patronas, en Amatlán de los Reyes, Veracruz, por Alberto Nájar y Prometeo Lucero. Esta y otras historias pueden leerse y descargarse desde la página del libro «Entre las Cenizas / historias de vida en tiempos de muerte«, de la red Periodistas de a Pie.

Comentarios cerrados

Narrar la violencia en el sur [2]

PASO FRONTERIZO CHIAPAS – GUATEMALA


Del lado guatemalteco la gente estaba esperando desde las 11 de la mañana. Celebran el 14 de septiembre, día de fiesta nacional. Cohetes truenan en el puente y retumba la música. Bajo el río Suchiate circulan las balsas internacionales: cruzan de un país al otro en una llanta y con un remo. Algunas llevan personas y otras bidones de gasolina.

Tras horas de espera e indefinición, hay otro roce entre medios y la comisión de seguridad de la caravana: en esperar el paso de Sicilia, se acabó la luz del día. Lámparas, flashazos, empujones. Un integrante se burla: “¿Para qué toman tantas fotos si nomás publican una?” mientras un fotógrafo les reclama la desconsideración: la gente ha esperado nueve horas y los periódicos están esperando la noticia desde hace horas.

Comentarios cerrados