Saltar al contenido →

Prometeo Lucero Entradas

Cierra el albergue «San Juan Diego», tras confrontaciones

El lunes 9 de julio fue cerrado el albergue «San Juan Diego Cuauhtlatoatzin» de Lechería, Estado de México, cuando las tensiones entre vecinos locales y los migrantes que llegaban a hacer una pausa en el camino rumbo a Estados Unidos culminaron en una gresca.

Mientras tanto, el mobiliario del refugio es subido a camiones y algunos migrantes dispersos deambulan por las calles «charoleando» o solicitando alimentos y algunos se concentran en las cercanías de Tultitlán, mientras son vigilados por empleados de seguridad ferroviaria para evitar que asciendan al tren, el cual alcanza velocidades de 90 kilómetros por hora tras su arranque.

Comentarios cerrados

Frontera Sur. Apuntes dispersos

Frontera Sur from Prometeo Lucero on Vimeo.

¡Corre de ida, corre de vuelta, corre!

Al oir el grito de La Bestia, a la 1 de la mañana, despertaron y corrieron colina abajo del albergue «La 72» hacia las vías (la Bestia no avisa cuándo arranca, sólo arranca, así que es mejor apurarse). Momentos después, y con igual ímpetu, aunque ahora asustados, regresaron en sentido contrario, colina arriba, hacia el albergue.

«¡Vivo, Adán!» gritó un migrante a su compañero mientras huían, agazapados entre los matorrales para reagruparse. Unos corrieron por la gasolinera y otros brincaron los arbustos del camellón. Una vez juntos, quedaron viendo hacia las vías, en espera de los que quedaron atrás. Apenas subían el tren, en la estación de Tenosique, vieron llegar entre las sombras a un grupo de hombres con armas largas. Nadie quiso quedarse a verificar quienes eran.

Una patrulla de policias estatales enciende la torreta y baja en dirección al tren. En vez de acercarse, opta por da media vuelta y se aleja del lugar.

Un comentario

Una tarde de tregua

En el billar La Dalia, cerca de la Plaza La Libertad, se reúnen una tarde los señores a disfrutar una partida de billar, dominó, póker o simplemente conversar mientras fuman un cigarro y beben soda o cerveza. Afuera, un grupo de soldados patrulla a pie entre los puestos ambulantes en busca de pandilleros. Para el fuereño promedio, la primer imagen de San Salvador es el rastro del miedo: rejas, mallas ciclónicas y alambres de púas…

Comentarios cerrados

Histórico de periodistas asesinados en México

Estos son los nombres de los periodistas asesinados en México que ha documentado Artículo 19. Abajo, los estados y sus incidencias. (Click en las imagenes para verlas en su tamaño real) Coloreado en rojo, se encuentra el estado de Veracruz, donde en lo que va de este año, se registraron 6 homicidios en la entidad. El de Víctor Báez, perpetrado la noche del 13 de junio, quien trabajaba para Milenio Xalapa se suma a los…

Comentarios cerrados

#unotresdos

Activistas del movimiento #yosoy132 abordan los vagones del metro haciendo brigadas informativas al canto de «apaga la tele, enciende tu cerebro». Más tarde, realizan un performance en el Monumento a la Revolución.

Comentarios cerrados

Un remanso en el camino

Un grupo de jóvenes arquitectos planeó un modelo de albergue para adecuar y ampliar las antiguas estaciones de trenes a fin de aliviar el trayecto de quienes cruzan por México hacia Estados Unidos. Reportaje publicado en la versión impresa de la revista Obras 474, junio de 2012. Por Vanessa Job / Fotos de Prometeo Lucero

Un comentario

Un trabajo cerquita del cielo

A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores, carpinteros y obreros construyen y afinan detalles de la línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones que corren del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF Reportage gráfico publicado en el suplemento Domingo del diario El Universal. Ver Un trabajo cerquita del cielo en Domingo / El Universal

Comentarios cerrados

Nos queremos vivos

Protesta de periodistas en el Ángel de la Independencia ante los asesinatos y agresiones contra la prensa en México. 5 de mayo de 2012

Comentarios cerrados

Carta de periodistas al gobierno de Veracruz

A la autoridad a la que corresponda: A la sociedad en general: A los periodistas mexicanos: A unos días del asesinato de Regina Martínez, corresponsal de Proceso en Veracruz, se han producido nuevos crímenes contra periodistas en esa entidad, lo que coloca al ejercicio informativo en una situación particularmente peligrosa ante la cual los suscritos demandamos un alto a las agresiones y una recta aplicación de la justicia. Lo sucedido en Veracruz, sin embargo, no…

Un comentario

Protestan periodistas por asesinato de corresponsal de Proceso

Periodistas de distintos medios de comunicación protestan por el asesinato de Regina Martínez, corresponsal de la Revista Proceso, en la representación del gobierno de Veracruz en la Ciudad de México.

Proceso ante el crimen de Regina Martínez

MÉXICO, D.F. (apro).- El asesinato de la periodista Regina Martínez Pérez, el sábado 28 de abril, es resultado de un país descompuesto, de una situación de violencia cotidiana en la que actos extremos no son la excepción sino la regla cotidiana. Esta situación la comparte Veracruz con la mayor parte del país.

Al crimen abonó el ambiente de hostilidad y aun de acoso en el que la prensa independiente se ve obligada a cumplir sus funciones.

Comentarios cerrados

Exhibición «Protejamos a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas»

Inauguración de la exposición «Protejamos a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, organizada por Brigadas Internacionales de Paz y la oficina en México de Amnistía Internacional en la Cámara de Diputados, el 19 de abril de 2012. La exhibición muestra retratos de los fotógrafos Enrique Carrasco, Ricardo Ramírez Arriola y Prometeo Lucero. En la imagen, de izquierda a derecha: la periodista Ana Lilia Pérez (Contralinea); Brisa Maya (Cencos); Javier Hernández, (representante de la…

Comentarios cerrados

Seleccionado en la Expofotoperiodismo 2012

Muchas cosas han sucedido estos meses (mismos que no he puesto atención en este blog), entre aciertos, errores y mucho trabajo (lo que sumado, da un montón de aprendizaje). Una de las mejores sorpresas fue verme seleccionado en la Expofotoperiodismo de este año. Puntualmente se avisarán fechas y lugares. Felicitaciones a los otros seleccionados (y los participantes no desanimarse, ésta es la tercera ocasión en que lo intento).

Comentarios cerrados