Estudiantes de diversas escuelas realizaron una marcha con velas y antorchas en solidaridad con José Darío Álvarez, joven baleado por Policías Federales al finalizar la Caminata Contra la Muerte el 31 de octubre pasado en Ciudad Juárez, Chihuahua. «Ni uno más». «Si nos tocan a un@ nos tocan a tod@s». «No estamos todos, faltan los muertos», algunos de los lemas que se reprodujeron por la noche en los pasillos de Ciudad Universitaria. El alumno de…
Comentarios cerradosPrometeo Lucero Entradas
Con esta consigna, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, migrantes internacionales, en su mayoría filipinos radicados en Estados Unidos y provenientes de otras naciones culminaron una singular marcha con música y lemas en diversos idiomas. La actividad forma parte de la 3 Asamblea Internacional de Migrantes y Refugiados, realizado después del Foro Mundial Alternativo de Pueblos en Movimiento, y se enmarca dentro de expresiones sociales opositoras al Foro Mundial de Migración y Desarrollo, evento…
Comentarios cerrados2010 ha sido el año más húmedo en México desde 1941. En por lo menos 13 estados del país las lluvias dejaron daños millonarios, de tal magnitud que el Fondo de Desastres Naturales se quedó sin presupuesto en el primer trimestre del año. Este trabajo hubiera sido imposible sin el apoyo de los videoperiodistas, fotógrafos y los medios de comunicación, que captaron los impactos del clima en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco,…
Comentarios cerradosEn menos de una semana ocurrieron tres masacres. La siguiente semana, una más, en la Ciudad de México. En común, casi todas las víctimas eran jóvenes. Para aderezar el panorama, Policías Federales atacaron con armas de fuego una manifestación contra la violencia hiriendo por la espalda a un estudiante. No en balde se habla de juvenicidio. En las escalinatas del Ángel de la Independencia, diversos grupos colocaron una ofrenda, gritando a coro ‘¡Ya basta!’. Flores,…
Comentarios cerradosEn la Comisión de Derechos Humanos del DF, se colocó un altar por los 72 migrantes asesinados en Tamaulipas. La embajada de Honduras aportó retratos de sus connacionales reconocidos tras la masacre, como parte de las Jornadas contra la Violencia y la Impunidad. En la ofrenda, que comenzó como proyecto virtual en el sitio web 72migrantes.com, participaron escritores, periodistas y fotógrafos. Una manera de mantener en la memoria a los invisibles. 72 migrantes Ver la…
Comentarios cerradosTres lustros atrás, entre las comunidades indígenas me´phaa, na´savi y nahuas de la Montaña y Costa Chica de Guerrero nacióº la Policía Comunitaria y junto con ésta, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, organismo de procuración de justicia mediante un proceso de «reeducación» y consiste en que el detenido por un delito repare el daño y se reintegre a la vida comunitaria. En este andar ganaron simpatía y apoyo tanto en comunidades como hacia el…
Comentarios cerradosLas palabras las dice el chofer de la pasajera Tlapa-San Luis Acatlán. Estar buena significa que después de dos meses por fin puede irse bordeando el vehículo e ir sorteando por la orilla la carretera hacia las comunidades, aún si el riesgo de volverse a caer no ha cedido. Cuando menos cuatro municipios habían quedado incomunicados desde el mes de julio, a consecuencia de los deslaves causados por las lluvias. Para atravesar por la carretera…
Comentarios cerradosNo todos siguieron el renglón. Las formas de resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas contra el decreto presidencial de extinción de Luz y Fuerza de Centro no fueron homogéneas en todas partes. Hubo comités y grupos cuya atención se centró más en la organización política interna y de base popular que en la espectacularidad de las marchas (cada vez menos) masivas y la lucha legal cuyos esfuerzos no lograron el objetivo de rescatar a la…
Comentarios cerradosComo mexicanos, nos llena de rabia y de vergüenza la reciente masacre de 72 migrantes en un apartado rancho del estado de Tamaulipas. Al igual que millones de compatriotas nuestros, estos migrantes se alejaron un día de su familia, de sus costumbres, del paisaje que les era familiar y entrañable. Se fueron buscando el norte, porque su país—su gobierno—fue incapaz de cumplir mínimamente sus responsabilidades para con ellos, pero se fueron también porque eran optimistas.…
Comentarios cerradosAtaviado con motivos del Bicentenario, «Oscar» trabaja como malabarista en las calles de la Ciudad de México durante varias horas al día. Su vestimenta es una extraña combinación entre el punk anarquista sin fronteras ni banderas y la estética del septiembre mexicano. En su andar cotidiano por los cruceros, debe sortear a las patrullas que lo increparán por su vestimenta y su trabajo. Admira a los malabaristas chinos por su habilidad en el asunto. Y…
Comentarios cerrados» Hay la urgencia por tener y entender el panorama completo de cómo es que las corporaciones, los gobiernos y los operadores locales mueven en lo real y atodos los niveles sus hilos y esquemas y cómo es que los efectos de éstos interactúan provocando enormes impactos, devastaciones, crisis y catástrofes interconectadas. Documentar y entender los detalles de ese enorme edificio de mediaciones, regulaciones y políticas (que nos impide tomar nuestras propias decisiones y las…
Comentarios cerradosSi bien hace unos días fue recibida con beneplácito la noticia de la liberación del indígena me´phaa Raúl Hernández Abundio, defensor de derechos humanos en Ayutla, Guerrero, volteamos los ojos nuevamente a esta región, donde, hemos testimoniado una pobreza y represión lacerante e insistimos, la militarización, acoso y amenazas no se detienen con los años.
Comentarios cerrados