Saltar al contenido →

Prometeo Lucero Entradas

Una madre que deja a 5 hijos y un veterano con 70 años en EEUU: siguen llegando deportados a Tijuana

Luz María Hernández mira inexpresivamente a través del patio sombreado, con un teléfono celular en una mano y un pañuelo empapado en la otra. Hace menos de 48 horas, Hernández, de 45 años, fue deportada a Tijuana después de 25 años como migrante indocumentada en el sur de California.

Comentarios cerrados

Las vidas que cambió el aguacate

Hace 20 años, San Andrés Coru era un pueblo donde no había ni una casa de cemento o ladrillo de las 327 que señalaba el censo. Todas eran hechas de madera, a veces hasta de palos que la gente se encontraba. La más lujosa podía tener lámina de cartón o tablas nuevas. De los caminos, el mejor estaba empedrado… a medias. Eso fue antes de que todo el mundo quisiera comer aguacates. “Yo recuerdo que,…

Comentarios cerrados

This is what the hours after being deported look like

Luz María Hernández gazes blankly across the shaded courtyard, clutching a cellphone in one hand and a sodden handkerchief in the other. Less than 48 hours ago, Hernández, 45, was deported to Tijuana after 25 years as an undocumented migrant in southern California. Her five children, aged three to 23, were born in California, and they now have to live without their mother.

Minutes before being escorted to the border, US immigration agents informed her that she was banned from entering the US for 10 years.

Comentarios cerrados

«Maa tärisi, kun lohikäärme tallusti sen pinnalla» – Meksikossa lastentarhanopettaja yrittää selittää maanjäristystä taaperoille

MÉXICO – Olemme kertoneet lapsille tarinaa lohikäärmeestä, joka kävelee maan pinnalla niin, että tärisee, kertoo lastentarhanopettaja Montserrat Torres Carillo. Tarkoitus on käsitellä Meksikossa syyskuussa sattunutta maanjäristystä tavalla, jota lapset eivät pelästy. Kun maanjäristys alkoi, Torres Carillon oli pakko toimia nopeasti. Hän nappasi syliinsä niin monta pientä kuin kerralla pystyi ja käveli ulos. Pihalla on paikka, jonka kaupungin väestönsuojelu on määritellyt koulun turvallisimmaksi. Siihen paikkaan Montserrat Torres Carillo suuntasi lasten kanssa 19. syyskuuta, jolloin maa järisi Meksikossa…

Comentarios cerrados

Nuestra jodida contradicción

Daniela Pastrana
@danielapastrana

En los últimos años, los periodistas mexicanos hemos asistido a la destrucción de un país con vocación alegre, solidaria, caótica y fiestera, donde ha sido reducido a un país que cada día tiene menos motivos para la esperanza. Un país donde el valor de la vida y de la humanidad es inexistente, en el que el cáncer de la corrupción ha hecho metástasis y la impunidad es la marca de la máquina del derrumbe.

Muchos periodistas hemos sido testigos de esa destrucción. La hemos documentado, la hemos rastreado y la hemos contado de distintas maneras. Pero, como los locos del pueblo, lo hemos hecho solos, a veces acompañados de colegas de medios internacionales, de activistas y, sobre todo, de las víctimas, que nos han mostrado, una y otra vez, una fortaleza y una generosidad a prueba de todo.

Pero frente a una sociedad que cada día se inyecta su dosis de anestesia para no ver ni sentir el dolor; frente a un Estado criminal; a una élite política cínica y corrompida hasta los tuétanos; a una élite empresarial rapaz, y a los grandes medios de comunicación arrodillados ante los grupos de poder, decenas de periodistas hemos aprendido –no con poco esfuerzo- a acompañarnos unos a otros, a tejer redes, a crear nuestras propias plataformas, a caminar en equipo, sin jefes, sin medios, burlando recovecos en las redes sociales, grietas en algunas redacciones.

Comentarios cerrados

Ciudad en Pie: Portada para Time Out México

Time Out México dedicó la portada de su edición en octubre de 2017 a los voluntarios que ayudaron en la búsqueda de supervivientes en los edificios colapsados tras el sismo del 19 de septiembre. En la fotografía, voluntarios que aguardaban su turno se toman de la mano para ingresar a Álvaro Obregón 286, lugar donde murieron al menos 49 personas. Ver en línea: Ciudad en Pie – Time Out México

Comentarios cerrados

Punaisen Ristin vapaaehtoinen hämmästyi Meksikossa – kaikkein eniten pelastustöihin on osallistunut Y-sukupolvi: «Ovat täällä päivin öin»

MÉXICO Puiston laidalla seisovan kerrostalon alakerrassa oli vielä viikko sitten suosittu falafel-pikaruokala ja kahviloita, joissa graafiset suunnittelijat istuivat tuijottamassa tietokoneitaan. Nyt koko kerrostalo on tyhjä. Talon seinässä irvistää valtava repeämä. Kun voimakas maanjäristys iski Meksikoon viime viikon tiistaina, yhdet pahimmista tuhoista syntyivät juuri täällä, pääkaupungin Méxicon La Roman asuinalueella. La Roma on luovan luokan ja ulkomaalaisten suosima trendikäs kaupunginosa, jossa hipsteriviikset ja polkupyörät ovat yhtä yleisiä kuin Helsingin Punavuoressa. Álvaro Obregonin kadulla sijaitsevan toimistorakennuksen kuudesta…

Comentarios cerrados

«Sin refugio para las trans», segundo lugar en el concurso Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo

«Sin refugio para las trans«, por María Cidón Kiernan, Priscila Hernández Flores y Prometeo Lucero, gana el segundo lugar en el certamen Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo 2017 en la categoría Multimedia.

El reportaje, apoyado por el International Center for Journalists (ICFJ) y la plataforma CONNECTAS fue publicado simultáneamente en Animal Político, Revista Factum y W Radio

El sitio web Buzzfeed enlistó todos los reportajes premiados en este enlace.

A continuación, el boletín de prensa de CONAPRED anunciando los ganadores

Comentarios cerrados

Recuperar las aguas vivas de la ciudad

Es un sábado cualquiera alrededor de las aguas del Canal Nacional, al sureste de la Ciudad de México. Las personas pasean tranquilamente. Algunas pescan desde un puente peatonal, otras toman fotografías y hay quienes se sientan a disfrutar un picnic. Se respira calma en el lugar.

Pero no siempre fue así: hace años, era un vertedero de basura. Incluso, era recurrente que en la nota roja de la prensa citadina destacaran los hallazgos de gallinas destazadas en ritos de santería. Para lograr este cambio, dos historias lideradas por jóvenes confluyeron hacia un mismo fin: recuperar las aguas vivas de la gran ciudad.

En el Canal Nacional, entre Calzada de la Virgen y Río Churubusco, viven especies de fauna de humedal, como el pato doméstico, el pato mexicano (de menor tamaño y con un plumaje café con líneas blancas) y algunos insectos, también hay tortugas que conviven con tres especies invasoras: las ardillas, la carpa y la tilapia.

Comentarios cerrados

Suman 131 los feminicidios en Estado de México: cruces rosas en Nezahualcóyotl

El asesinato en Ciudad Nezahualcóyotl el pasado 3 de julio de una mujer de aproximadamente 50 años de edad con signos de tortura y violencia sexual, junto con un joven que se presume es su hijo, eleva a 131 el número de feminicidios ocurridos en el Estado de México en lo que va del año, según el registro diario del portal A Fondo Edomex.

La tarde del sábado 1 de julio, un centenar de activistas, mujeres y hombres, colocaron tres cruces rosas de unos 4 metros de altura frente al palacio municipal de Nezahualcóyotl, con las leyendas: “Verdad”, “Justicia” y “Reparación del daño”.

La iniciativa fue anunciada por Irinea Buendía, madre de Mariana, al cumplirse siete años del feminicidio de la abogada Mariana Lima Buendía, a manos de su esposo, Julio César Hernández Ballinas, entonces policía judicial estatal. Su caso fue el primer feminicidio que llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en marzo de 2015.

Comentarios cerrados